Las carreras 100 % a distancia se han convertido en más que una opción; son una respuesta estratégica a los retos contemporáneos de inclusión y equidad en la formación universitaria
La educación superior está viviendo una transformación que va más allá de los límites tradicionales de la enseñanza presencial. En la búsqueda de hacer el conocimiento más accesible y equitativo, las universidades alrededor del globo están adoptando programas 100% a distancia. Este modelo de formación universitaria online permite que estudiantes de diferentes contextos y realidades puedan acceder a una formación de calidad desde cualquier lugar, acortando así barreras de ubicación, tiempo y recursos.
Cabe destacar que los esquemas tradicionales de educación ya no son suficientes para enfrentar un mundo que avanza a pasos agigantados y la enseñanza, en todos los niveles, se ve amenazada por un esquema rígido que retrasa la evolución de nuevas competencias.
En consecuencia, los retos se han vuelto enormes, y la demanda de una mayor personalización y calidad deben ir de la mano con aquellos modelos educativos que busquen mantenerse a flote y seguir creciendo.
Con la visión de adaptarse a las exigencias de mayor flexibilidad y adaptación en este nuevo porvenir, la Universidad UNCUYO da un paso significativo dentro de Argentina al ofrecer su primera carrera completamente virtual.
Formación online, sin importar la distancia
La universidad UNCUYO marca un hito histórico dentro de la educación superior gracias al nuevo plan de estudios aprobado por el Consejo Superio de la institución. Dicho plan responde a las necesidades de aquellos estudiantes que enfrentan dificultades para asistir de manera presencial a sus clases o se encuentran en distintas regiones.
Esto se traduce en la oferta de una carrera de grado completamente a distancia para los próximos años, donde la novedosa licenciatura en Logística, impartida por la Facultad de Ciencias Económicas, busca una forma de cerrar esa brecha existente entre la educación tradicional y las necesidades de su alumnado.
Esta nueva modalidad 100 % online permitirá a sus estudiantes acceder a una formación de calidad desde cualquier rincón del país y eliminar aquellas barreras que comúnmente limitan el acceso a la universidad, como los costos de traslado, la disponibilidad de tiempo y la falta de recursos en ciertas áreas.
Se trata de un compromiso de parte de la universidad con sus estudiantes para crear un entorno adaptable a cada caso específico.
Con un diseño totalmente, virtual se ha hecho un gran número de cambios en el currículum académico de la carrera. Además del uso de una plataforma íntegra con un contenido paralelo a la versión presencial, trae consigo una experiencia nueva y enriquecedora.
Preparación para un mejor futuro
La UNCUYO marca un precedente en la formación universitaria online al incorporar este grado, que es una de las carreras más novedosas de la institución, al ya existente abanico de carreras a distancia que ofrece. Este es un gran paso para la casa de estudios, tomando en cuenta el crecimiento dentro del panorama educativo donde la inmediatez y virtualización de las carreras está tomando una gran acogida.
Business News Academy es su mejor aliado en comunicación y educación online. Aproveche nuestra auditoría gratuita de marketing digital para llevar cualquier proyecto educativo al siguiente nivel.
La preparación de este nuevo plan educativo sirve para establecer un modelo que podría replicarse en otras facultades y programas dentro de la institución, desarrollando múltiples programas que permitan a más personas acceder a la educación superior.
Un renovado modelo educativo
La universidad UNCUYO siempre ha tomado en cuenta la realidad y los desafíos que sus estudiantes pueden llegar a afrontar, especialmente en una carrera tan demandante como lo es la logística.
Es por eso que ha centrado su nuevo plan de estudios en áreas como la gestión de cadena de suministros y operaciones logísticas en todos los niveles, con lo que cada uno de sus graduados se verá capacitado para desempeñarse en una gran variedad de cargos, privados o mixtos, e incluso asesorando en estrategias organizacionales.
Su nueva propuesta educativa para los años venideros ha comenzado, y es clave en el desarrollo integral de sus estudiantes y la región. El fortalecimiento continuo de sectores productivos, territoriales y regionales hace que la licenciatura en logística sea altamente llamativa, logrando uno de los índices más altos de empleabilidad en comparación con otras carreras, y una gran variedad de posiciones.
Sumado a la facilidad de acceso para más personas, la contribución por parte de la UNCUYO representa en sí misma una oportunidad transformadora para todo aquél que busque una formación universitaria online de calidad y mucho más fluida, así como para aquellos con un deseo innato por entender la base de los negocios en mercados extranjeros.